Colecciones Digitales

La actriz Gina Lollobrigida entregando el Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina a la distribuidora Procinor por "A Woman Under the Influence"

Mayo 2025

“Ausencias” rezaba el título del editorial que abría el noveno número de la revista oficial que el Festival de San Sebastián publicó el 21 de septiembre de 1975, a tres jornadas de clausurar su XXIII edición. En aquel texto lleno de eufemismos en el que el “boicot organizado” se explicaba, no sin sorna, como un “rosario de coincidencias”, se hacía un repaso exhaustivo a las numerosas ausencias de entre las personas invitadas por el Festival: desde delegaciones, institutos cinematográficos y periodistas hasta equipos de películas a competición y jurados ya anunciados.

Como reflejo de las transformaciones sociales, el Festival acusaba la tensión política de aquellos días. Entre el 28 de agosto y el 19 de septiembre, ya con el Festival en marcha, el Gobierno de Franco había celebrado varios Consejos de Guerra sumarísimos en los que once personas, entre ellas, algunos militantes del FRAP y de ETA, habían sido condenadas a muerte. El estado de excepción decretado en Gipuzkoa y Bizkaia, la Ley Antiterrorista, las huelgas masivas y el cierre o secuestro de publicaciones como La Codorniz, Destino o Triunfo – cabeceras frecuentes en el recinto del Festival – se sumaban a un clima insostenible que provocaría una oleada de solidaridad internacional y el boicot a un Festival que había inaugurado su vigesimotercera edición con un discurso pergeñado por el Ministro de Información y Turismo en el que abogaba por la separación del arte y la política.

Las ausencias no fueron solo humanas. Hubo retiradas de películas ya enviadas a concurso. El archivo del Festival registra una serie de telegramas – algunos extremadamente explícitos – que anunciaban el rechazo a asistir al certamen. Al telegrama del Instituto Sueco de Cinematografía que ordenaba “la anulación de las proyecciones de los filmes suecos en respuesta a la fuerte reacción que habían generado las condenas de Otaegui y Garmendia en Burgos” le siguieron denuncias telegráficas de los cineastas Damiano Damiani y Mauro Bolognini, los críticos de cine Fernando Lara y Claudio Bertieri y las disimuladas incompatibilidades de agenda de última hora de François Truffaut, Michel Piccoli o Joseph Losey, entre otros.

El ‘rosario de coincidencias’ se extendió a geografías remotas, también fuera de Europa. Y hubo quien directamente rechazó responder a las invitaciones del festival. El archivo del certamen registra las protocolarias invitaciones que cursó para el cineasta norteamericano John Cassavetes y la actriz Gena Rowlands, que presentaban su cuarta colaboración en la Sección Oficial del certamen, pero ninguna respuesta al respecto. El azar quiso que Rowlands levantara en aquella edición el Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina dejando la impronta de su ausencia en el archivo fotográfico del certamen: en la gala de clausura, la actriz Gina Lollobrigida entrega el premio para Rowlands a la distribuidora de la cinta en España, Procinor.

Fotografías
La actriz Gina Lollobrigida entregando el Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina a la distribuidora Procinor por «A Woman Under the Influence»

Área de identificación
ID: 11917
Signatura topográfica: F0019
Ubicación: C2C/B6/M2/N4
Título: La actriz Gina Lollobrigida entregando el Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina a la distribuidora Procinor por «A Woman Under the Influence»
Fecha: 1975-09-24
Nivel de descripción: Unidad documental simple

Área de descripción física
Soporte: Papel
Aglutinante: Gelatina
Elemento formador de la imagen: Plata
Laboratorio: Fotocar
Formato: 18×24
Color: Blanco y Negro
Positivo/Negativo: Positivo

Área de contexto
Productor: Festival de San Sebastián
Estudio: Fotocar
Lugar: Donostia-San Sebastián
Forma de ingreso: Producción propia

Área de contenido y estructura
Alcance y contenido: En el escenario del Teatro Victoria Eugenia, la actriz Gina Lollobrigida entregando el Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina, otorgado a Gena Rowlands, a la distribuidora Procinor por «A Woman under the Influence». Al fondo, de izquierda a derecha, el director del Festival Miguel de Echarri, los miembros del Jurado Internacional Antonio Isasi Isasmendi e Ignacio López Tarso y el actor José Luis Román
Inscripciones: «1- Miguel de Echarri – Dtor Festival / 2- Gina Lollobrigida – Maestra Ceremonias / 3- Antonio Isasi Isasmendi – Pte Jurado / 4- Sra. de Lafita – Recoge premio (Procinor) / 5- Ignacio López Tarso – Secret. Jurado / 6- José Luis Román – Dtor y Actor cine «Furtivos» / Clausura 1.975″ [Inscripción manuscrita en tinta roja, al verso de la copia]
«FOTOCAR / Fuenterrabia, 6 / SAN SEBASTIAN» [Sello tamponado en tinta roja, al verso de la copia]
«FESTIVAL / INTERNACIONAL / DE CINE / SAN SEBASTIÁN» [Sello tamponado en tinta roja, al verso de la copia]

Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso: Condiciones de acceso
Condiciones de reproducción: Condiciones de reproducción
Estado de conservación: Bueno

Área de documentación asociada
Bibliografía: Fecha identificada a partir de recortes de prensa de diferentes medios de comunicación: https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revistas-periodicos/gina-lollobrigida-festival-san-sebastian~x208076163 y https://en.todocoleccion.net/collectables-magazine-newspapers/festival-san-sebastian-1975-gina-lollobrigida-tiburon-steven-spielberg-pacino~x203364497

Área de digitalización
Tamaño: 240,33 MB
Ancho: 5663 px
Alto: 7416 px
Responsable digitalización: Niko Iturralde

Área de control
Conservación: Anna Ferrer, Andrea Sánchez, Lorena Soria
Catalogación: Andrea Sánchez, Lorena Soria
Colecciones Digitales

La actriz Gina Lollobrigida entregando el Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina a la distribuidora Procinor por "A Woman Under the Influence"

La actriz Gina Lollobrigida entregando el Premio San Sebastián a la Mejor Interpretación Femenina a la distribuidora Procinor por «A Woman Under the Influence» (1975) Archivo Festival de San Sebastián [+]

Otros documentos del mes

[+]

Cartel de la retrospectiva «Chile» (1987) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

La actriz Josefa Flores González, más conocida como Marisol o Pepa Flores, en el Hotel María Cristina (1960) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Anne Bancroft en el acceso a palcos del Teatro Victoria Eugenia en la presentación de la película «The Miracle Worker» (Arthur Penn) (1962) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta de Nelly Kaplan a Francisco Ferrer sobre la invitación al festival (1962) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Nota de agradecimiento manuscrita de René Clair (1959) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Primer número de la 25º edición del Festival (1977) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Retrato de la directora Valeria Sarmiento (1988) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Fax de Abbas Kiarostami a Diego Galán (1996) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta enviada por Nicholas Ray a Joaquín Zabala (1965) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Reglamento del II Festival Internacional de Cine de Cartago (1968) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta de Josefina Molina a la organización del Festival (1978) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta de Diego Galán al director de cine Jafar Panahi (1998) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Programa de mano de la edición XI del Festival International de Films de Femmes de Créteil et du Val de Marne (1989) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta de Wolf Kochmann a Pilar Olascoaga en relación al fallecimiento de Bette Davis (1989) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta de Luis Buñuel al alcalde de San Sebastián Antonio Vega de Seoane (1960) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta enviada por Antonio de Zulueta y Besson al Cineclub Irún aceptando colaborar con ellos (1960) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta del cineasta underground Antoni Padrós a Pilar Olascoaga (1977) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Encuesta sobre el Centro Kursaal (1993) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Descripción de la obra «Lavabo» realizada por Isabel Herguera y Mikel Arce Sagarduy (1983) Archivo Festival de San Sebastián

[+]

Carta de Guadalupe Echevarria a Luis Gasca, director del Festival, con la propuesta sobre la creación del Festival Video (1982) Archivo Festival de San Sebastián

[+]

Carta de Alfredo Guevara, Viceministro del Ministerio de Cultura de Cuba y fundador del ICAIC, a Luis Gasca, secretario general del Festival (1977) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta enviada por VALIE EXPORT al director del Festival Miguel de Echarri (1977) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Número extraordinario de la revista Festival (1959) Archivo Festival de San Sebastián [+]

[+]

Carta manuscrita de Jean Cocteau a Antonio de Zulueta y Besson (1959) Archivo Festival de San Sebastián [+]